¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Se supo: la responsable de la lucha contra el fuego es Patricia Bullrich

0
El Decreto 1136/2024, publicado el 27 de diciembre de 2024, inició el proceso de reestructuración institucional en materia de manejo del fuego. En dicho decreto se disponía, por ejemplo, que: "CREÁSE el Sistema Federal de Manejo del Fuego en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, que estará integrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego".
El Decreto 1136/2024, publicado el 27 de diciembre de 2024, inició el proceso de reestructuración institucional en materia de manejo del fuego. En dicho decreto se disponía, por ejemplo, que: “CREÁSE el Sistema Federal de Manejo del Fuego en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, que estará integrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego”.

En un contexto marcado por devastadores incendios en la Patagonia y en Corrientes –donde cientos de hectáreas y numerosas viviendas han sido arrasadas– se confirmó que la responsabilidad de coordinar la lucha contra el fuego recae en manos de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Esta designación se afianza a partir de las recientes modificaciones normativas publicadas en el Boletín Oficial, cuyo tenor redefine el manejo del fuego a nivel nacional.

 

El Decreto 1136/2024, publicado el 27 de diciembre de 2024, inició el proceso de reestructuración institucional en materia de manejo del fuego. En dicho decreto se disponía, por ejemplo, que: “CREÁSE el Sistema Federal de Manejo del Fuego en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, que estará integrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego”.

Esta medida asignaba, en un principio, la coordinación y administración del sistema a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bajo la autoridad del Ministerio de Seguridad. Asimismo, en el mismo instrumento normativo se establecía: “Entender como Autoridad Nacional de Aplicación de esta ley el MINISTERIO DE SEGURIDAD.”

No obstante, la reestructuración no se detuvo en diciembre. Con el Decreto 58/2025, publicado el 03 de febrero de 2025, se llevó a cabo una nueva modificación en la Ley de Ministerios. En este decreto se trasladaron las competencias inherentes al manejo del fuego al recientemente denominado Ministerio de Seguridad Nacional, organismo que, en la práctica, asume la totalidad de las funciones asignadas originalmente al Ministerio de Seguridad.

Tal transferencia de competencias se encuentra claramente establecida en el decreto, que dispone: “Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE SEGURIDAD estarán a cargo del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”.

La reforma implica que, desde diciembre, con la entrada en vigencia de las nuevas disposiciones –y en especial con la firma de Patricia Bullrich, entre otros ministros, en el mencionado decreto– la responsabilidad sobre la lucha contra el fuego ha sido consolidada en el Ministerio de Seguridad Nacional. Este cambio resulta determinante en un escenario de emergencia ambiental, donde la coordinación efectiva es clave para prevenir nuevos desastres, pero no se habría concretado como los funcionarios provinciales esperaban, ya que hubo viajes a la Capital y no tuvieron las respuestas en asistencia como imaginaban. Los gobernadores de la provincia de Buenos Aires y de Jujuy enviaron brigadistas a asistir a los lugares donde reina el fuego.

La urgencia de estas medidas cobra mayor relevancia a la luz de los incendios que arrasaron zonas de la Patagonia y la provincia de Corrientes. Las autoridades nacionales y locales han manifestado su preocupación ante la magnitud de los hechos, que no solo han destruido extensas áreas de bosque y pastizales, sino que también han dejado un saldo significativo de pérdidas materiales y humanas.

Patricia Bullrich, cuya trayectoria en el ámbito de la seguridad ha sido ampliamente reconocida, ahora encabeza el Ministerio de Seguridad Nacional, asumiendo un rol decisivo en la coordinación del Sistema Federal de Manejo del Fuego. Bullrich enfrenta este problema y recientemente el reclamo de gendarmes.

La medida, según se desprende de los textos publicados en el Boletín Oficial, establece que: “Entender como Autoridad Nacional de Aplicación de la Ley de Manejo del Fuego Nº 26.815.”

Con esta asignación, la coordinación, siempre según las publicaciones del Boletín Oficial a las que accedió la Agencia Noticias Argentinasse ejecutará a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que actuará como brazo operativo del sistema, articulando los esfuerzos de las distintas jurisdicciones y agencias involucradas.

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Nuevo papelón de Patricia Bullrich, ahora con el Hezbolla y el atentado a la AMIA

viernes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló la supuesta identidad del jefe operativo del grupo terrorista Hezbollah en América Latina, al que identificó como responsable de “los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA”. “Ese...