¡Recién Publicado!
cerrar [X]
Martes 1 de Abril de 2025

Milei vs CFK: quién tuvo mayor repercusión en redes sociales durante la marcha de los jubilados

0
El informe también destaca que el video de Cristina circuló más entre usuarios mayores de 45 años, mientras que el de Milei impactó en audiencias más jóvenes, especialmente varones entre 18 y 35 años.
El informe también destaca que el video de Cristina circuló más entre usuarios mayores de 45 años, mientras que el de Milei impactó en audiencias más jóvenes, especialmente varones entre 18 y 35 años.

Un informe elaborado por la consultora Chequeado en Redes reveló que el video publicado por Javier Milei en respuesta a la marcha de los jubilados generó mayor volumen de conversación digital que el de Cristina Fernández de Kirchneraunque con menor intensidad emocional.

 

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, durante la semana del 11 al 17 de marzo de 2025, en pleno desarrollo de la convocatoria encabezada por organizaciones sindicales y sociales, el Presidente y la exmandataria difundieron piezas audiovisuales contrapuestas. En redes sociales, especialmente en X, YouTube e Instagram, el contenido de Milei fue más replicado: superó las 1,5 millones de visualizaciones en menos de 48 horas. El video de CFK, más corto y con menor promoción paga, alcanzó 750.000 en el mismo período.

Sin embargo, el Che CFK generó mayor “engagement emocional”, con un 62% de interacciones marcadas por emociones positivas (apoyo, nostalgia, gratitud), frente al 41% del video presidencial, que recibió una mezcla de apoyos fervientes y rechazos intensos.

El informe también destaca que el video de Cristina circuló más entre usuarios mayores de 45 años, mientras que el de Milei impactó en audiencias más jóvenes, especialmente varones entre 18 y 35 años. Ambos contenidos fueron utilizados como insumo por cuentas influyentes y medios digitales para reforzar posiciones políticas de cara a un clima social en tensión.

En cuanto al uso de lenguaje, el equipo de análisis remarcó que CFK apeló a una narrativa épica con referencias a “la patria, la historia y la justicia social”, mientras que Milei usó un tono confrontativo y economicista, con frases como “la casta se resiste” y “la libertad avanza a pesar del llanto”.

En síntesis, el Che Milei tuvo más alcance, pero el Che Cristina logró mayor conexión emocional. Ambos siguen marcando el pulso de la conversación política digital en Argentina.

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Cristina Kirchner cruzó a Milei: “Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo”

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra Javier Milei a través de un extenso mensaje en redes sociales, en el que lo acusó de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas. En la...