¡Recién Publicado!
cerrar [X]

CONTRA LOS SUBSIDIOS E INTERVENCION DEL INDEC

1
EN ENCUENTRO DE EMPRESARIOS SE CUESTIONÓ LA POLITICA K
EN ENCUENTRO DE EMPRESARIOS SE CUESTIONÓ LA POLITICA K

El ex viceministro de Economía

    El ex viceministro de Economía, Juan Llach aseguró hoy que el Gobierno nacional debería "realizar un análisis serio de algunos subsidios" y reorientar esos recursos para mejorar la lucha contra la pobreza en el país.
    "La Argentina debería terminar con el asistencialismo clientelístico y volcar su energía en un desarrollo social sustentable", interpretó Llach ante más de 1.500 empresarios, reunidos en la sede del IAE Business School, en Pilar, donde de celebró la 23ra Asamblea de Antiguos del instituto.
    El economista remarcó que "otro punto fundamental que podría traer un efecto a corto y largo plazo es realizar un análisis serio de algunos subsidios que reciben sectores de la economía y orientar esos recursos para combatir la pobreza".
    Llach hizo estas declaraciones como coordinador del panel "Perspectivas sobre el futuro de la Argentina", en la sede del IAE, que contó con la asistencia del politólogo Sergio Berenstein, el presidente de Biosidus, Marcelo Arguelles, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Uturbey.
    Precisamente, Berenstein remarcó en su discurso "las fallas del sistema político argentino" y su incidencia de las crisis recurrentes, que debilitan las condiciones de progreso de los pobres. "El país tiene un sistema presidencial que concentra demasiado poder y los mecanismos de contrapeso no logran equilibrar el híper presidencialismo que estamos viviendo", analizó.
    El politólogo dijo que "un Presidente decide manipular los datos públicos y no se encuentran controles o mecanismos de contrapeso que neutralicen el exceso de poder con el que se maneja", en relación con la virtual intervención oficial al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
    "La Argentina abandonó la Agenda de Reforma del Estado que se planteó en el período de la crisis del 2002", interpretó Berenstein y agregó que "sin las reformas fundamentales no se puede asegurar un crecimiento que reduzca la pobreza a largo plazo". Por su parte, el presidente de Biosidus dijo que los empresarios tienen hoy "las mejores condiciones de crecimiento que hubo en los últimos 100 años" y agregó que los hombres y mujeres de negocios deben considerar los efectos de las decisiones en la realidad social.
    "Los empresarios deben incluir la realidad social dentro de la visión y estrategia de negocios de sus compañías porque somos responsables de tomar decisiones que impactan en las comunidades y que pueden ayudar a reducir la pobreza", dijo Arguelles.
    A su turno, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que "las inversiones que se realicen tanto en el ámbito público como en el privado pueden tener un mejor impacto social cuando se hacen en un marco de cooperación", en su participación en la mesa del Instituto. La escuela de negocios del IAE, que en 2008 cumple 30 años, ha sido reconocida en el ranking de Executive Education del Financial Times entre las 25 mejores escuelas de negocio del mundo y N°1 en la Argentina.

 

Ana Grillo
Fuente Agencia DyN

 

1 comentario Dejá tu comentario

  1. Are you ready to take your career to the next level? Becoming a Salesforce Certified Business Analyst can open up exciting opportunities in the dynamic world of Salesforce. Our comprehensive https://www.certsboard.com/Certified-Business-Analyst-dumps.html guide will help you prepare for the Salesforce Certified Business Analyst exam with expert insights and practice questions. Gain the knowledge and confidence to ace the exam, from business requirements gathering to process optimization. Equip yourself with the skills employers are looking for and demonstrate your proficiency in Salesforce tools and methodologies. Start your certification journey today and unlock your potential in the Salesforce ecosystem!

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Sorprendentes cálculos del “Subsidio no universal a la niñez”

Desde hace algún tiempo, más precisamente desde que se dio a conocer “El subsidio no universal a la niñez”, circula por Internet un e-mail que muestra algunas “curiosidades” de dicho plan. Este correo, supuestamente echo por un contador público...