¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Desde este martes 25 de julio, las entidades bancarias no exigirán el trámite periódico de supervivencia y fe de vida

7
Ley 27.721. Eliminación del trámite de supervivencia para jubilados y pensionados del ANSES.
Ley 27.721. Eliminación del trámite de supervivencia para jubilados y pensionados del ANSES.

Atento que con fecha 7 de julio se aprobó la ley 27.721, que determina la eliminación del trámite de fe de vida para los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas; los bancos ya no exigirán, la presentación periódica del trámite de supervivencia.

 

De esta manera se “permitirá que los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) las pensiones no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya no tengan que realizar esta actualización”.

Esta ley 27.721, se publicó en el Boletín Oficial el 17 de julio pasado y de acuerdo a lo establecido por el Código Civil, “ si las leyes no especifican en su articulado una fecha de entrada en vigencia, rigen después del octavo día de su publicación oficial”.

Entonces, esta ley comienza su vigencia desde este martes 25 de julio.

Por otro lado, con la implementación de esta ley,” los 7,3 millones de beneficiarios del SIPA y ANSES, estarán en igualdad de condiciones, sin importar la entidad financiera en la que tengan sus cuentas”.

Cabe destacar, que la eliminación de este requisito implica una solución para los jubilados y pensionados, toda vez que estaban sujetos a la burocracia de presentar periódicamente la fe de vida.

Así las cosas, “los bancos se están preparando para establecer esta nueva normativa y ajustar sus sistemas para asegurar que los pagos de las prestaciones se realicen sin problemas, sin la necesidad de solicitar la fe de vida a los jubilados y pensionados”.

ELIMINACIÓN DEL TRÁMITE DE FE DE VIDA A JUBILADOS Y PENSIONADOS Y TITULARES DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Ley 27721

Disposiciones.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ELIMINACION DEL TRAMITE DE FE DE VIDA A JUBILADOS Y PENSIONADOS Y TITULARES DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Artículo 1°- Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del Sistema de Pensiones no Contributivas quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida, así como cualquier trámite complementario con igual fin, quedando sin efecto toda demostración de subsistencia a cargo del beneficiario como condición para el cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales.

Artículo 2°- Modifícase el artículo 2° de la ley 26.704, el que quedará redactado de la siguiente forma:

Artículo 2°: Los haberes o prestaciones de la seguridad social que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como aquellas comprendidas en el Sistema de Pensiones no Contributivas a cargo del ANSES no requerirán, en ningún caso, de la realización de acción deliberada alguna a cargo de la persona beneficiaria o apoderada para acreditar supervivencia.

Artículo 3°- Facúltese a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a dictar las normas aclaratorias y complementarias pertinentes.

Artículo 4°- Las entidades que realicen pagos de jubilaciones y pensiones tienen la obligación de rendir como impagos los fondos pagados con posterioridad a la fecha de fallecimiento de la persona titular del beneficio.

Artículo 5°- Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

 
 

7 comentarios Dejá tu comentario

  1. Nos vamos de un extremo a otro. Resulta lògico que la FE DE VIDA se dà al momento en que una persona CONSUME con su tarjeta de dèbito acompañando el DNI correspondiente. O en los casos de aquellos que cobran en Caja....porque se les canta. Pero por otro lado, el SISTEMA es capaz que permita que con dos cliks, algún pícaro se quede con un crédito inmediato de un jubilado sin verle la cara siquiera. Total, mas tarde el pobre jubilado/a se enterará que ALGUIEN lo endeudo y eso implica cobrar un 30% menos de su magro ingreso. ¿Donde está el ministro de Economía y la directora del ANSES con sonrisa de "seño de salita de 4" para CUBRIR semejante bache de SEGURIDAD PARA LOS VIEJOS? No todos estàn al tanto del manejo de las aplicaciones y homebanking, siendo aprovechados por perversos, incluso de su propio circulo cercano familiar. ¡CORTENLA CON ESO DE CREDITOS INMEDIATOS! Por SEGURIDAD, al menos deberìan transcurrir 48 HS.hasta que el JUBILADO confirme que realmente pidió dicho prestamo.

  2. Sobre éste Tema, ANSES debe dar a conocer no solo a sus afiliados, sino a todos los Argentinos y de su Departamento Jurídico que cantidad de personas y que penalidad determinan, para los que cobran de esa Institución después que un Jubilado o Pensionado fallece. Una estadística tienen que llevar. Porque si solicitaban Fe de Vida m algún problema tiene de control.

  3. It’s actually a nice and helpful piece of info. I’m happy that you shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this.Thank's for sharing. Here is My Homepage: GLife

  4. Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. After all I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon! My website: sportsbook

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme