¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Según la IAE, el país experimenta una crisis energética nunca registrada

12
EL INFORME CONFIRMA ARTÍCULO DE TRIBUNA
EL INFORME CONFIRMA ARTÍCULO DE TRIBUNA

El Instituto Argentino de la Energía —entidad conformada por ex secretarios de Energía de Argentina— sostiene que entre 2003 y 2010, las reservas en materia energética cayeron considerablemente.

 

Al respecto, la información de referencia da cuenta de que este desplome no solo se debe al excedente consumido, sino que también a la falta de producción.

Mientras las reservas de gas se redujeron, durante los primeros ocho años del kirchnerismo al frente de la Presidencia de la Nación en el orden del 40%, se dejó de producirlo en un 7%.

Asimismo, la producción de petróleo, según el IAE se contrajo en 18 puntos porcentuales y las reservas del mismo bajaron más de un 5%.

Para el Instituto, el país experimenta una crisis nunca registrada en materia energética como producto de políticas públicas desacertadas o inexistentes.

Desde la entidad advierten que "Nos hemos convertido en importadores netos de gas natural, fuel oil y gas oil, con demandas y tendencias crecientes, que obligan a un esfuerzo fiscal sin precedentes e insostenible frente a un cúmulo de necesidades sociales aún insatisfechas".

Hace pocos días, la presidente Cristina Kirchner, reprochó en uno de sus habituales discursos la falta de mayor producción y de inversión de las petroleras.

Tal como dejó expresado Tribuna en El problema energético, los subsidios y lo que dice Cristina, el poder político de turno parece empeñado en seguir confundiendo las verdaderas causas de los graves problemas que en varios y variados frentes, están afectando seriamente el modelo que durante tantos años sus referentes dicen defender e insisten incansablemente en estar decididos a profundizar.

 

Nidia Osimani
Twitter: @nidiaosimani

 
 

12 comentarios Dejá tu comentario

  1. Estoy totalmente de acuerdo con Chicho: el último que tuvo visión estratégica como PAIS GRANDE fue Arturo Frondizi. Pero el gran problema de la energía en nuestro país es que LOS K SE QUISIERON QUEDAR COMO DUEÑOS DE TODO EL SECTOR ENERGÉTICO DEL PAÍS, Y PARA LOGRAR ESO TENÍAN QUE CASI FUNDIR A LAS EMPRESAS DE ESE SECTOR, PARA COMPRARLAS A PRECIO DE REMATE. Cómo alguien puede explicar sino, la compra del 25% de YPF a pagar con las utilidades que genere ??? Fue porque les dijeron a los españoles de Repsol muy clarito: Si me vendés con ESTA CONDICIÓN (compra sin poner plata), vas a ver que empiezan a ganar la plata que hasta ahora no pudieron ganar. Y TUVIERON QUE ACEPTAR. Con otras empresas ha pasado algo similar: les hicieron la vida imposible para que vendan. O cómo se entiende que un monstruo como Petrobrás le tenga que vender su negocio en Argentina al inexistente de Cristóbal López ??? Solamente porque es de la burguesía nacional como decía Nestor ??? NOOOO, solo porque es testaferro de El y ELLA y el negocio queda para ellos. Y así tenemos a ElectroIngeniería y otras firmas "amigas" que se van quedando con empresas del sector energético. Obviamente que en ese contexto va a faltar energía en el país, pero eso es lo de menos, cuando estamos hablando de quedarnos con un pedazo importantísimo de la economía argentina. Ya habrá tiempo para dibujar algo y arreglar lo que se pueda. Pero, ya son dueños del sector. No entiendo por que no lo dicen claramente los periodistas y medios de prensa, cuando ha sido una jugada muy a la vista de todos.

  2. Hoy se cortó la luz durante tres horas en un sector de Pilar,estuvimos casi tres horas ,sin luz.....y en Escobar,mi madre no tuvo energía eléctrica,en toda la tarde.La maquinita contestó lo mismo ..............

  3. No es de sorprender la crisis si tenemos en cuenta que donde había una casa se construyó un edificio con 20 o 50 unidades y aire acondicionado, sin pensar cómo están las reservas de energía a lo que se suma la falta de inversión y producción por la desconfianza jorídico-económico que genera el gobierno. Siguen creciendo edificios y población sin control y con reservas energéticas agotadas al igual que los capitales de inversión.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

El problema energético, los subsidios y lo que dice Cristina

Uno de los tantos errores conceptuales de los últimos días (deliberados o no), es que la quita de subsidios resuelve el problema energético. Con esto, claro, se busca equilibrar la demanda. ¿Pero y la oferta? Cuando la Sra. Cristina Kirchner reasumió sus...