¡Recién Publicado!
cerrar [X]

El indigesto regreso de Paul Starc, el menemista que supo operar a las órdenes del narcoempresario Alfredo Yabrán

8
Un hombre híper cuestionado, que regresa para ocupar la titularidad de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Un hombre híper cuestionado, que regresa para ocupar la titularidad de la Unidad de Información Financiera (UIF).

El hasta ahora presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, fue eyectado este jueves de su cargo por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

 

Era cantado que ello ocurriría, tras una serie de escándalos protagonizados por el ahora ex funcionario, que incluyen dispendiosos viajes al exterior y gastos ad hoc.

Lo sorprendente es que en su lugar asumirá Paul Starc, actualmente titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de 3 de Febrero. Se trata de un abogado que gravita en cargos del Estado desde hace más de 35 años.

Seriamente cuestionado por su ineficacia en el caso de la desaparición de la familia Pomar y ex Nº2 de Carlos Stornelli en la provincia de Buenos Aires, Starc despuntó en los años 90 como secretario del ex juez federal en lo Penal Económico Carlos Liporaci, condenado por corrupción. Más aún: a fines de esa década, Starc fue salpicado en unas de las denuncias que él rechazó.

A su vez, pocos saben que es hijo del brigadier Luis Starc, testaferro de Alfredo Yabrán en los años 90. Para quien no lo recuerde, este último fue un empresario postal vinculado con el mundo del narcotráfico e implicado en la muerte del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997.

“El brigadier Starc, junto con otro Starc, tío de Paul, fundaron OCA con Yabrán y fueron socios 17 años. En EEUU tienen una enorme carpeta como lavadores de dinero en el FINCEN (Financial Crime Enforcement Network)“, según revelé en mi libro “La larga sombra de Yabrán” (Ed. Sudamericana, 1998).

Paul Starc supo hacer todo tipo de supercherías desde menemismo contra los enemigos del yabranismo: “Inventaban causas, hacían operativos de prensa abusando de su condición de fiscales que ‘hacían una investigación; también hacían escuchas telefónicas con otros fines totalmente divorciados de la justicia“, reveló a este periodista un ex ayudante de fiscal de San Martín que supo trabajar con el ahora titular de la UIF.

No es el único que tiene malos recuerdos de Starc: el otrora legislador nacional Eduardo Varela Cid rememora cómo a mediados de los 90 el Senado avanzó sobre una ley que le daba a la empresa de correo pergeñada para Yabrán “servicios monetarios secretos”.

“Me pareció una locura que en un país que no hay secreto bancario haya una empresa privada de correo que pueda dar servicios monetarios secretos”, dijo entonces Varela Cid a quien escribe estas líneas.

De más está decir que para un personaje como Yabrán, que luego de su muerte se comprobó que estaba vinculado al tráfico de estupefacientesel referido beneficio sería la frutilla del postre para avanzar en el negocio narco. Pero ello jamás se concretó, por suerte.

Ni siquiera a pesar de la presión de Paul Starc, uno de los más férreos defensores de la movida a favor de Yabrán.

 
 

8 comentarios Dejá tu comentario

  1. Es como Ud. dice don Exi, todo es peroncho aunque en la forma menenista. Ahora se le va enojar la Cordobesa Claudia por meterlo al peluca en el baile peroncho,pero es la verdad nos guste o no.

  2. Paul Starc, el menemista que supo operar bajo las órdenes del narcoempresario Alfredo Yabrán y extorsionaba dirigentes y empresarios a puro carpetazos. Tiene poderosos lazos con cárteles de la droga brasilera, colombiana y mexicana. ¡Milei no es liberal, es menemista pero berreta!

  3. Es el hombre ideal para el cargo. Exfuncionario K, se baja de las querellas contra Cristina. ¡Brillante decisión! Pero Villarruel es del círculo rojo/casta. Este no encontró a los Pomar a 20 metros de la ruta. Capaz que descubre a grandes lavadores. ¡Jajajaja! Igual, este pueblo, sin comprensión de texto, lo votará en octubre. Después lloran.

  4. Sr Sanz: a menos que suceda algún "gran imprevisto" como el que ganara Milei, parece que Arroyo Salgado y otros interesados, lograrán instalar el que: el valiente e impoluto del asesinado Nisman, nos ha salvado. Fin , cómo dice Adorni. .

  5. Este incompetente hace décadas debió haber sido investigado. Creo que en ese caso no lo salvaba de la carcel ni un milagro. Milei, Scioli, Cuneo Libarona, Manzano, Elsztain, Chabad Lubavich, Macri, Bullrich, y resto de la banda ("oficialismo" y "oposición") respiran aliviados. Podrán retozar felices en su impunidad. Solo falta Lijo en la corte y la felicidad será completa.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Echaron a Starc, ex hombre de Yabrán, debilitado desde el caso Pomar

Seriamente cuestionado por supuesta ineficacia en el caso Pomar, Paul Starc, Nº2 de Carlos Stornelli en provincia de Buenos Aires, finalmente dejó el cargo. La salida de Starc se había postergado probablemente esperando que, con el tiempo, pasara desapercibida. Pero fue el...