• Portada
  • Secciones
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Opinión
    • Investigación
    • Pseudociencias
    • Cultura
  • Especiales
    • Notas Recomendadas
    • Defensa del lector
    • Editora de Género
    • AMIA (Sección especial)
    • Carta de lectores
    • Críticas de espectáculos
    • Humor
  • Decarga de Libros
    • Maten al hijo del presidente
    • La larga sombra de Yabrán
    • Poli Armentano, un crimen imperfecto
    • AMIA. La gran mentira oficial
    • Manual de estilo
    • DOSSIER K
    • La Morsa y La Fuga
    • Trimarco S.A.
    • Manual Urgente para periodistas de investigación
    • Nisman, el hombre que debía morir
    • La mafia la ley y el poder
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo anunciar?
    • ¿Cómo utilizar el sitio?
    • ¿Cómo donar a Tribuna de Periodistas?
    • Notificaciones de Tribuna
  • Contáctenos
¡Recién Publicado!
cerrar [X]
Search

Periodico Tribuna

Periodico Tribuna de Periodistas Periodico Tribuna de Periodistas
  • Portada
  • Secciones
    • Actualidad Política Economía Opinión Investigación Pseudociencias Cultura
  • Especiales
    • Notas Recomendadas Defensor del lector Editora de Género AMIA (Sección especial) Cartas de lectores Críticas de espectáculos Humor
  • Descarga de Libros
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo anunciar?
    • ¿Cómo utilizar el sitio?
    • ¿Cómo acceder a las notificaciones de Tribuna?
    • ¿Cómo donar a Tribuna de Periodistas?
  • Contáctenos
Acceder al feed de los artículos de Ricardo Ragendorfer

Artículos de Ricardo Ragendorfer

Hace más de 53 años, mientras los Rolling Stones hacían "Simpatía por el Diablo" en el festival de Altamont, un joven quiso disparar sobre ellos y fue frenado a puñaladas por la seguridad de los los Hell's Angels  Estos consideraron que Mick Jagger no los defendió como debía ante la Justicia y planearon un ataque con ametralladoras sobre la casa del líder de la banda.

La noche en que Mick Jagger pudo ser víctima de motoqueros asesinos

Ricardo Ragendorfer - 23/09/2023
El asunto arrancó en Montauk, una aldea del extremo oriental de Long Island, en el estado de Nueva York, mientras sus dos mil habitantes dormían. El cielo estaba encapotado y corría una brisa helada. En consecuencia, no se trataba de una madrugada propicia para la...
Tenía trece años y Luis Zamboni ya se enorgullecía de su ultraderechismo. Adolescente con pocos escrúpulos, participó del secuestro de dos soldados en el Colegio Militar, de donde fue expulsado. No se alejó del mundo castrense ni de la ilegalidad: hacía delivery de oro en negocios poco claros de oficiales de la Armada aunque demostró ser demasido "rápido" para los mandados.

El cadete Zamboni, de secuestrar soldados a traicionar a la mafia del oro

Ricardo Ragendorfer - 10/09/2023
El 13 de agosto de 1976, desde su escritorio, el director del Colegio Militar de la Nación, general Reynaldo Bignone, miró de reojo a los tres conscriptos que permanecían parados frente a él. Y como disculpándose, dijo: –En esta lucha sucia y...
Pese a los cuarenta años de diferencia, fue un amor a primera vista (al menos, para él, un solitario jubilado sin apremios económicos). A poco de conocerse ya pusieron fecha de boda. Y 36 días después del "¡Sí, quiero!", la historia tuvo un trágico desenlace (al menos, para él).

La envenenadora de General Villegas o la historia de un amor rápido, furioso y mortal

Ricardo Ragendorfer - 11/08/2023
Ocurrió en General Villegas, una localidad agrícola situada a 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la misma que describió el inolvidable Manuel Puig en su novela “Boquitas pintadas”. Sus habitantes aún conservan un vívido...
El profesor de Teorías del Estado Rodolfo Rodríguez Riglos se mostró inflexible para resistir los embates de la reforma universitaria de 1918 entre sus alumnos de la Universidad de Córdoba. Toda su empatía estaba reservada para su esposa Aurora Errasas, enferma de Alzheimer.

Un paladín antirreformista y su absurdo gesto de piedad

Ricardo Ragendorfer - 21/07/2023
En la Universidad Nacional de Córdoba flotaba un aire enrarecido. Al concluir la cursada de 1917, el rectorado había cerrado el hospedaje para estudiantes de Medicina en el Hospital de Clínicas por razones “económicas y morales”. Eso, a comienzos del...
 

El 24 de agosto de 2022, la casona de la calle Melo al 1100 -a 500 metros del Rïo de La Plata- fue la escena de un doble crimen que rompió la paz de esa cotizada zona de Vicente López. Pero las muertes de José Enrique del Río (74) y Mercedes Alonso (72) eran la punta del iceberg de un caso policial digno de Sherlock Holmes, aunque también de Sigmunf Freud.

A las armas las carga el Diablo, las regala el padre y las dispara el hijo

Ricardo Ragendorfer - 23/06/2023
Aunque no se trató de una de sus famosas parejas, don Cayetano Ruggiero fue uno de los hombres que más marcó la vida de Susana Gímenez. Es que este señor que padecía una notoria renguera le sirvió para adquirir un Mercedes Benza 500 SEC con un ahorro de 20 mil dólares de impuestos. Una maniobra que fue descubierta y que le valió un divino procesamiento por "encubrimiento de contrabando".

Cuando Susana fue la diva total al evadir impuestos en el affaire de los autos truchos

Ricardo Ragendorfer - 16/06/2023
Su afán por hacer respetar la ley lo había llevado a multar e incautarle la moto a Carlitos Jr, hijo del entonces presidente Menem, quien circulaba sin casco. Pero cuando intentó detener a un par de pseudo dealers apañados por oficiales de una comisaría de Quilmes pagó su osadía con una larga estadía tras las rejas del penal de Magdalena.

El cabo Bulacio, un fervoroso creyente que terminó injustamente preso por robar 4 pesos

Ricardo Ragendorfer - 09/06/2023
Miguel Ángel Ramos tenía 22 años cuando encadenó una serie de asaltos en Grand Bourg, Villa Martelli, Villa Ballester, Carapachay, en el noroeste del conurbano. Siempre montado en su bicicleta roja. Pero al ser condenado por robos y un homicidio -pasó 15 años en prisión- negó terminantemente haber abusado de mujeres. Una historia con final abierto.

La leyenda del Sátiro de la Bicicleta, un misterio que aún subsiste

Ricardo Ragendorfer - 03/06/2023
A fines de los 70, con su alias "Jorge Contreras" se presentaba en la embajada de Estados Unidos como Jefe de un Grupo de Tareas. Allí sostenía que si se secuestraba una persona que demostraba no tener vínculos con la subversión también debería ser ejecutada porque "liberarla implicaba que pudieran reconocer a los interrogadores”. En 2008, una investigación del Archivo Nacional de la Memoria lo dejó al descubierto y pagó con seis años de prisión.

Las dos caras de Julio Cirino: columnista de televisión y agente secreto del Batallón 601

Ricardo Ragendorfer - 27/05/2023
Jorge Doppelgatz era un narco de Lanús que no pasaba de la categoría de puntero de barrio. Sin embargo era muy apreciado en su zona porque nunca se olvidaba de los pibes para Navidad o el Día del Niño. Hasta que osó inmiscuirse en asuntos de la bonaerense y de una Justicia no demasiada honesta.

El "Ángel Negro" de Villa Diamante que voló demasiado cerca de la corrupción judicial

Ricardo Ragendorfer - 19/05/2023
En 1963, un famoso crimen lo puso en las noticias al hacer "confesar" a un inocente. Amigo y socio en una empresa de seguirad privada del comisario Villar, uno de los creadores de la Triple A, custodió a punteros radicales y en tiempos de Menem fue Jefe de Seguridad del Concejo Deliberante. Admirador de Pinochet, a los 86 años fue candidato a diputado por el partido neonazi de Alejandro Biondini.

Jorge Colotto, el comisario ligado a la Triple A que terminó en un partido neonazi

Ricardo Ragendorfer - 21/04/2023
A los 95 años murió el "Zar del Azúcar". Al frente del Ingenio Ledesma desde 1952, Blaquier no sólo fue amigo de Onganía y Martínez de Hoz sino que en la denominada Noche del Apagón de 1976 fue el responsable de 500 detenciones y la desaparición de 36 trabajadores. ¿La frutilla del postre? Según la documentación de la Escuela de Yoga de Buenos Aires, hasta sus 87 años habría sido cliente premium de la prostitución vip.

Carlos Pedro Tadeo Blaquier, el gran símbolo de la complicidad civil con las dictaduras

Ricardo Ragendorfer - 17/03/2023
1 2 3 Página 1 de 3
 

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Suscribite al Newsletter

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Ingresar mail válido
Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Ketchup Medias
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 
Periódico Tribuna de Periodistas
Av. Córdoba 1309, 5to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54+11) 4417-2941
CUIT 20-21983349-1
Registro de Propiedad Intelectual Nº 3868998
Fundado en marzo de 2003
Contacto: info@periodicotribuna.com.ar

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.
Tribuna de Periodistas autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes.
El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet.
Encontranos También en
© Copyright 2017 - Newspaper by TagDiv
© Copyright 2017 - Periodico Tribuna de Periodistas