¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Una investigación que busca título

9
¿ES CRISTINA ABOGADA?, EPISODIO II
¿ES CRISTINA ABOGADA?, EPISODIO II

Hace una semana publicamos la primera parte de una investigación que tiene que ver con las dudas que se han generado en torno a la posibilidad de que la primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, no sea realmente abogada. Esto es, que no haya culminado sus estudios de derecho en la Universidad Nacional de La Plata, como suele afirmar en privado.

 

Los testimonios recogidos esta semana han provocado más confusión aún ya que, mientras algunos aseguran que Cristina no posee el mencionado título, otros juran que sí lo tiene. Por caso, un conocido y prestigioso hombre de prensa de Santa Cruz aseguró a este periodista lo siguiente: "A Cristina aquí (al menos hasta ahora) no se le conoce actuación profesional específica. Si bien es 'abogada' pocos recuerdan haber visto alguna presentación con su nombre. En realidad todo lo que era juicio, demandas o presentaciones judiciales las hacía Kirchner Asociados con el Dr. (Domingo) Ortiz de Zárate. Inclusive las demandas de cobro judicial las tramitaban ellos.

Con respecto a su registro, en la provincia de Santa Cruz no hay colegiatura para los abogados y por lo tanto se registran en el Superior Tribunal de Justicia. De acuerdo a lo que me han contado, en algún momento estuvo en el padrón de profesionales donde figura Nº de matrícula y título. Quedaron en conseguirme el documento… pero viste como es esto.    Se recuerda que casi a finales de los 70 iba a rendir a La Plata, pero como por entonces a nadie le importaba lo que hacían estos dos, no hay precisiones si pudo o no terminar su carrera.

Hace poco estuvo en Gallegos el presidente del Colegio de Abogados de Bs As creo que de apellido Andreucci (o algo así) y aseguró que todo lo que es documentación referida a Kirchner y Cristina hay órdenes de guardarla bajo siete llaves tanto en la Universidad de La Plata como en los registros de las personas. Aparentemente lo que intentan impedir es que puedan realizar biografías de ambos".

En la misma sintonía opinó un colega de diario Perfil consultado por este medio: "El título está archivadísimo y no se va a mostrar por el momento, según fuentes de la universidad platense".

Semejantes afirmaciones hicieron surgir nuevamente la pregunta: ¿Es o no Cristina abogada?


Quema esos documentos

Continuando con el chequeo de información comenzado hace meses, durante esta semana se intentó verificar el dato de la titulación de la primera dama por diversos medios. Por un lado, se envió un fax al secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Alberto Ricardo Dibbern, donde se le requirió que nos hiciera saber cuáles eran los pasos a seguir para conseguir algún documento que certifique la condición de abogada de Cristina Fernández de Kirchner. "Nuestra solicitud tiene que ver con una investigación periodística que estamos llevando a cabo desde el periódico Tribuna de periodistas, en la cual, si bien hemos avanzado en otros tópicos de la indagación, aún no hemos logrado los resultados que esperamos. Le hacemos saber que los resultados de la investigación serán publicados el próximo sábado 29 de Septiembre, por lo cual nos sería de utilidad que nos dieran alguna respuesta (afirmativa o negativa) a nuestro requerimiento", se aseguró.

A los pocos minutos de enviar el mencionado fax quien escribe estas líneas recibió un llamado telefónico adonde se le hizo saber que "la Secretaría de Políticas Universitarias no posee copia de ese tipo de documentos". Cuando se requirió una respuesta por escrito, nadie la quiso enviar.

Poco después, Tribuna hizo un requerimiento similar a la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata, Dra. Rita Marcela Gajate y sólo se obtuvo como respuesta la negativa a mostrar cualquier constancia que demuestre que la esposa del Presidente de la Nación se ha recibido en dicha casa de estudios.

Lo único que se pudo conseguir es la "ficha de entrega del título" de la primera dama, gracias a la gestión del colega Juan Cruz Sanz. Es un documento que da fe "cronológica" de los pasos administrativos que sigue un título universitario cuando una persona finaliza sus estudios.

Como puede verse en la ficha de la primera dama, dos datos fundamentales aparecen borroneados: su fecha de nacimiento y su matrícula:


Incluso, si se compara la ficha de Cristina con la de su esposo, el actual presidente Néstor Kirchner, podrá notarse la diferencia entre uno y otro, lo cual permite sospechar de eventual manipulación del documento.

Según fuera publicado en un reciente artículo de este medio, de acuerdo a los datos aportados por una fuente de información, el número de documento real que subyace en la ficha de la primera dama sería 8.164.080. Luego de dar a conocer ese dato, un lector de Tribuna de periodistas acercó más información: "He leído vuestra nota y quiero informarles que he buscado vía AFIP el Nro de documento que Ud. indica y le quiero comentar que con el CUIT nro 20-08164080-8 está inscripto el Sr. Olmos Valentín con dirección Juan Monje Ortega 2839, provincia de Salta".

Intentando confirmar este último dato, durante los últimos días se ha intentado contactar al mencionado Olmos, pero no ha sido posible.

Por otro lado y, como se mencionó en un artículo anterior, Cristina Kirchner no está inscripta en el colegio público de Abogados de la Capital Federal ni en ningún Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. En Río Gallegos, si bien no existe Colegio de Abogados, debería haberse inscripto en el Tribunal Superior de Justicia, lo cual no ha hecho jamás.

Tampoco está inscripta como abogada responsablemente "autónoma" ni como "monotributista", por lo que jamás pudo haber facturado en la profesión.

Es dable destacar que, a pesar de la profunda búsqueda, este periódico no pudo encontrar a ningún compañero de graduación de la primera dama y menos aún testimonio alguno que certificara sus años de estudio. De la misma manera, desde el prestigioso programa "No me parece" de radio FM Identidad se ha ofrecido un simbólico premio a aquel que pudiera aportar una foto de graduación de Cristina. Obviamente, el certamen tiene un costado de parodia, pero así y todo nadie aún ha llamado para aportar el revelador documento.


Concluyendo

El próximo lunes 1º de octubre este periodista, patrocinado por el abogado Fabián Bergenfeld, presentará una denuncia formal a efectos de que se investigue la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner haya incurrido en el delito de "Usurpación de títulos y honores", tipificado en el segundo párrafo del artículo 247 del Código Penal y que sanciona a aquellos que pudieran arrogarse "grados académicos, títulos profesionales u honores que no le correspondieren".

Mientras tanto, el tema avanza lentamente frente al desinterés de los grandes medios. Por caso, un colega de Santa Cruz admitió a este periodista hace unas horas: "Lamentablemente no es un tema que acá preocupe mucho, pero somos conscientes de la repercusión que tiene dado de quien se trata. No sería extraño que esté todo 'truchado', no va a ser la única. Lo que pasa es que si se pudiera comprobar se le cae nada menos que la candidatura".

De manera similar opinó una colega de este medio: "Christian, que no te extrañe que en este mismo momento le estén armando un título a la primera dama". A esta altura, ante las históricas actitudes de Kirchner y su esposa, ya nada puede ser causal de asombro.

 
 

9 comentarios Dejá tu comentario

  1. Tranqui que aqui igual no pasará nada. N-A-D-A- El abogado Bergenfeld hizo una demanda, o denuncia formal, y desde entonces...que´? Han oasado ya 15 años desde esta denuncia formal, en búsqueda de diplomas fantasmas. No se ha avanzado en ninguna investigación. Como asi tampoco se ha avanzado en la investigación de Nisman. Tranqui. Que aquí tampoco va a pasar nada. Los abogados? bien, los de la corte suprema? bien Los fiscales, investigadores, la abuela Fein? bien. Todos bien Y sobre la universi de la Plata? bien. No jodan tanto. Todos bien, requetebién.....

  2. Hay varias instancias de verificación. Cuando un profesional decide inscribirse en el Colegio Profesional respectivo, no basta con el Diploma, que no es difícil de falsificar, sino que se pide a la Facultad una certificación. La certificación consiste en rearmar el analítico de materias buscando y certificando la existencia de cada examen aprobado en los Libros de Actas. Confeccionado el certificado analítico, se anota en un registro y se guarda copia mientras que se le entrega un original al solicitante. Como se ve, lo que vale es el proceso de certificación. Ni el diploma ni el certificado por si solos tiene valor porque tanto esos documentos, como también el registro, o la constancia del registro, pueden ser falsos con la complicidad de alguien de la Facultad.

  3. Así tuviese un título (cosa imposible) dado que en esos periodos setentosos habrian pasado otros acontecimientos en la vida de esta persona, pero a lo que quiero referirme , es, si me crees vender que fue una exitosa abogada, para ejercer tenes que pagar matrícula , y si no la pagas te suspenden como profesional, además una persona enferma por el dinero como la referida deberia haber sido obligada a jubilarse, como le pasa a todos en el mundo profesional y con títulos legales. Si se descubre la mentira cambiaria en algo el haber ejercido cargos públicos o en este pais de los no serios , los truchos, los malandras , emblemas de admiración por tantos fracasados que adoran el populismo que los ayuda a ser pobres e infelices seria una causa a archivo

  4. Patri, querida, como seguir? Pronto te quedas sin la chamba, no ves que la verdad la vende' NO SE NECESITA COMPROBAR SI TIENE TITULO O LO PERDIÓ, SE LE QUEMO O SE LO ENTERRARON BAJO 7 LLAVES. EL TITULO LO LLEVA EN SU BOCA, EN SU FRENTE. AHI ESTÁ. ES UN TÍTULO MOCHO, ESTA APENAS ATADO CON ALAMBRES, DADO QUE TODO TIENE QUE VER CON TODO, LO QUE HABLA ES DESMADRADO, SIN FUENTES FIDEDIGNAS, YENDOSE POR LAS RAMAS, SIN TOCAR UNO SOLO DE SUS JUICIOS, SIN EXPLICAR LOS DINEROS DESAPARECIDOS Y LAS COIMAS.....DE MAS DE 20 AÑOS DE OBRAS NO TERMINADAS. Lo demas es sarasa. Y si, tenes razón fue investigado, por quien? es politiqueria, son los intereses que se guardan, para no desmoronar la entidadde una facurtá, que dice que se graduó, la investigación de este periodista sigue en pie. Porque la justicia, tiene sus fallos. Esta tan dañada que la misma CFK LA QUIERE CAMBIAR. EN QUÉ QUEDAMOS, CHE?

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

Notas Relacionadas

Los elementos que demuestran que Cristina no es abogada

Es un tema recurrente y hasta incómodo, pero siempre vuelve. ¿Es Cristina Kirchner abogada o no? ¿Se recibió alguna vez? ¿Cuándo? ¿Alguien vio su foto de graduación? ¿Y su diploma? Voy a ser políticamente incorrecto al...