• Portada
  • Secciones
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Opinión
    • Investigación
    • Pseudociencias
    • Cultura
  • Especiales
    • Notas Recomendadas
    • Defensa del lector
    • Editora de Género
    • AMIA (Sección especial)
    • Carta de lectores
    • Críticas de espectáculos
    • Humor
  • Decarga de Libros
    • Maten al hijo del presidente
    • La larga sombra de Yabrán
    • Poli Armentano, un crimen imperfecto
    • AMIA. La gran mentira oficial
    • Manual de estilo
    • DOSSIER K
    • La Morsa y La Fuga
    • Trimarco S.A.
    • Manual Urgente para periodistas de investigación
    • Nisman, el hombre que debía morir
    • La mafia la ley y el poder
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo anunciar?
    • ¿Cómo utilizar el sitio?
    • ¿Cómo donar a Tribuna de Periodistas?
    • Notificaciones de Tribuna
  • Contáctenos
¡Recién Publicado!
cerrar [X]
Search

Periodico Tribuna

Periodico Tribuna de Periodistas Periodico Tribuna de Periodistas
  • Portada
  • Secciones
    • Actualidad Política Economía Opinión Investigación Pseudociencias Cultura
  • Especiales
    • Notas Recomendadas Defensor del lector Editora de Género AMIA (Sección especial) Cartas de lectores Críticas de espectáculos Humor
  • Descarga de Libros
  • Preguntas Frecuentes
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Cómo anunciar?
    • ¿Cómo utilizar el sitio?
    • ¿Cómo acceder a las notificaciones de Tribuna?
    • ¿Cómo donar a Tribuna de Periodistas?
  • Contáctenos
Acceder al feed de los artículos de Mónica Filippi

Artículos de Mónica Filippi

La aceleración de la inflación aumenta la pobreza. No hay política compensatoria del Estado que baje la pobreza sin reducir la inflación. Lo que se necesita es cuestionar los consensos que dan sostén a las malas políticas que generan los crónicos déficits financieros y de gestión del Estado.

Informe: aumenta la pobreza por los consensos equivocados

Mónica Filippi - 20/03/2023
La tasa de inflación de febrero (6,6%) fue más alta que la de enero (6%) y probablemente más baja que la de marzo (que se estima en 7%). Será otra promesa incumplida el descenso de la inflación que, según el gobierno, en abril la tasa mensual...
El déficit fiscal dio un abrupto salto en enero. Es la consecuencia de haber demorado pagos para mostrar una baja del déficit en el 2022. Otra evidencia de que el ajuste fiscal no sirve para enfrentar los déficits financieros y de gestión que están provocados por la deficiente organización del Estado argentino.

Informe plantea que la solución para la economía argentina “no es el ajuste sino el ordenamiento del Estado”

Mónica Filippi - 28/02/2023
El Ministerio de Economía celebró haber cerrado el 2022 con un déficit fiscal primario del 2% del PBI, tal como estaba acordado con el FMI. La situación fue controlada en el 2° semestre del 2022, reduciendo el déficit fiscal que en el 1° semestre estaba...
El cruce de acusaciones entre oficialismo y oposición sobre los responsables de la deuda y a quien le debería explotar la “bomba” se va del foco del verdadero problema. Los excesos de deuda y emisión monetaria son frutos de la crónica acumulación de déficits fiscales derivados de la mala organización del Estado.

Informe refuta a la política y revela que la verdadera “bomba” económica es el desorden del Estado

Mónica Filippi - 14/02/2023
Hay una resonante discusión entre el oficialismo y la oposición en torno a la acumulación de deuda pública. Las polémicas giran en torno a su sostenibilidad, es decir, si es un nivel que el Estado está en condiciones de afrontar o, por el contrario...
La manipulación habría beneficiado a La Matanza.

Juntos por el Cambio denuncia inconsistencias en el censo 2010 en La Matanza

Mónica Filippi - 01/02/2023
Referentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, entre ellos la exgobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, alertaron hoy sobre posibles inconsistencias en los resultados del Censo 2010 en favor del partido bonaerense de La Matanza, y advirtieron...
 

IDESA llega a 20 años de vida y a 1.000 informes publicados. Buena oportunidad para hacer un breve balance sobre el desempeño del mercado laboral en estas dos décadas. Las evidencias muestran un pasado frustrante y un futuro preocupante. Urge recuperar la inversión y la educación y actualizar las instituciones laborales.

Informe: en 2 décadas solo la mitad de los empleos creados son de calidad

Mónica Filippi - 16/01/2023
La mayor coparticipación que reciben las provincias más pobres profundiza su atraso porque se usa para expandir el gasto público clientelar. Por eso, es necesario eliminar la coparticipación para que cada provincia se financie con lo que recaude y a las provincias más pobres ayudarlas al desarrollo con un Fondo de Convergencia.

Informe demuestra que la coparticipación promueve el clientelismo político

Mónica Filippi - 02/01/2023
La felicidad de haber logrado la tercera Copa Mundial de Fútbol contrasta con la tristeza que debería generar ser Campeón Mundial de la Inflación. Este “logro” no es producto de la suerte ni mérito exclusivo de este gobierno. Es fruto de que, como en el fútbol, todos tienen puesta la misma camiseta: la del déficit fiscal.

Informe: la Argentina es campeón mundial… de inflación

Mónica Filippi - 19/12/2022
La larga historia de altos y persistentes déficits fiscales financiados con emisión explican el rechazo al peso que tiene la gente. Este rechazo es el que hace que la emisión monetaria sea inflacionaria. En este marco, pretender que la inflación baje cuando se reedita el dólar-soja –que aumenta la emisión– es muy contradictorio.

El informe que confirma que vamos camino a la hiper: 2 de cada 3 pesos emitidos son rechazados por la gente

Mónica Filippi - 06/12/2022
En Argentina hay una tendencia a creer que las empresas del Estado tienen un rol estratégico que justifica que sean subsidiadas. Se hizo tanto abuso de esta práctica que se llegó al extremo de asignar más subsidios a empresas públicas que lo que se invierte en la Asignación Universal por Hijo y el Programa Alimentar.

Informe: las empresas públicas reciben más subsidios que los programas para la infancia

Mónica Filippi - 28/11/2022
Una constante en los hospitales públicos de la Argentina es la insatisfacción de los médicos con sus salarios. Esto induce a la población a reclamar por más presupuesto. El conflicto en la provincia de Córdoba ilustra que lo que más necesita la salud pública argentina no es más presupuesto, sino mejor gestión.

El informe que refuta a la política: se podrían duplicar los sueldos en los hospitales públicos

Mónica Filippi - 22/11/2022
Los últimos cinco proyectos presupuestarios incorporaron un conjunto de artículos que no cumplen con el artículo 20 de la ley de administración financiera.

Los presupuestos nacionales y una costumbre poco saludable

Mónica Filippi - 21/11/2022
La medicina privada salió de la pandemia maltrecha. Se combinó un enorme esfuerzo desplegado por el personal de la salud, con honorarios y aranceles médicos congelados. Cuando estaba comenzando a recuperar el poder adquisitivo perdido, un tuit de la vicepresidenta la mandó de nuevo al desfinanciamiento.

El informe que refuta a Cristina Kirchner: la medicina privada tiene un 15% de atraso en sus precios

Mónica Filippi - 13/11/2022
1 2 ... 3 4 5 ... 59 60 Página 1 de 60
 

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Suscribite al Newsletter

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Ingresar mail válido
Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Ketchup Medias
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 
Periódico Tribuna de Periodistas
Av. Córdoba 1309, 5to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54+11) 4417-2941
CUIT 20-21983349-1
Registro de Propiedad Intelectual Nº 3868998
Fundado en marzo de 2003
Contacto: info@periodicotribuna.com.ar

Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de los editores.
Tribuna de Periodistas autoriza la reproducción de los textos citando las fuentes.
El Editor no se responsabiliza por las notas difundidas por otros portales de Internet.
Encontranos También en
© Copyright 2017 - Newspaper by TagDiv
© Copyright 2017 - Periodico Tribuna de Periodistas