¡Recién Publicado!
cerrar [X]

¡Cumplimos 20 años de periodismo independiente!

10
Y vamos por más.
Y vamos por más.

Y un día llegamos a las dos décadas. Toda una vida, o casi. Pero es un montón de tiempo, nadie puede decir que no. ¿O sí?

 

Arrancamos en los idus de marzo de 2003 con más ganas que herramientas profesionales, cuando los portales web eran unos pocos, contados con los dedos de una mano. O dos.

Habíamos nacido mucho antes, como diario de papel. Pero un día, Diego Gentilezza, uno de mis mejores amigos y, a la sazón, el webmaster del sitio, me dijo: “¿No te coparía colgar Tribuna de Periodistas en internet?”. 

Le dije que sí, pero realmente no estaba muy convencido de hacerlo. No entendía aún ese mundo 2.0 y sentía que solo agregaría complicaciones a mi vida. Sin embargo, no fue así

Nos terminamos embarcando en una aventura extraordinaria, que dura hasta el día de hoy. Con una misión que sigue inamovible: hacer periodismo independiente. 100% independiente. Algo nunca visto en la Argentina.

Es la instrucción que se les dio a los que escribían en TDP, que no tendrían restricción alguna, salvo la obvia: que tuvieran la precaución de chequear bien la información que publicaran. 

Esa independencia se les anticipó a los anunciantes de ocasión, y así nos fue. Una complicación tras otra. Sobre todo con la pauta oficial.

El primero que nos puso dinero desde el Estado fue el duhaldismo, en medio de una negociación que se hizo extensa y áspera. Porque no estábamos dispuestos a negociar nuestra independencia. Eran, como se dijo, los primeros días de marzo de 2003.

Dos meses después llegarían los Kirchner a la Casa Rosada y todo se terminaría de pudrir. Un llamado, y otro, y otro. Presionando por las investigaciones que llevábamos adelante, que desnudaban la corrupción de un gobierno recién instalado.

El que se comunicaba era Alberto Fernández, quien jamás imaginaría que, casi dos décadas después, sería presidente de la Nación. Para ese entonces era el jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.

“Yo te puedo hacer mierda”, me dijo una vez, y supe que era el fin de la pauta estatal. A partir de entonces hubo que abocarse a buscar plata por otros lares. Era eso o sucumbir a las presiones. Y nosotros queríamos seguir haciendo periodismo independiente.

En ese tren, fuimos los primeros en documentar la corrupción de Julio De Vido, y el costado narco de Aníbal Fernández, y las valijas con dólares de Guido Antonini Wilson, y mucho más. Los grandes medios siempre fueron generosos con nosotros, porque nos dieron el crédito de todo ello.

No había redes sociales aún, pero igual lográbamos fuerte repercusión social y política. Luego, en pos de mejorar la calidad, convocamos a los mejores expertos y armamos un Manual de Estilo. Y contratamos a un Defensor del Lector. Y seguimos avanzando.

Y cuanto más le pegábamos al poder, más nos costaba conseguir pauta, pública y privada. Entonces decidimos crear un “club de socios”, que hoy supera las 120 personas, que aportan mensualmente una cuota voluntaria que nos ayuda a sostenernos económicamente.

Mucho más podríamos contar, pero no hace falta, ustedes nos conocen. Somos unos locos lindos que llegaron para cambiar todo lo establecido en lo que a periodismo respecta.

Y lo seguiremos haciendo. Vamos por más. 

© Tribuna de Periodistas, todos los derechos reservados

 
 

10 comentarios Dejá tu comentario

  1. En tiempos en que las noticias se divulgan como tiktok, es bueno que haya medios que todavía ejerza el tratamiento de las notas con el enfoque clásico para personas que saben leer e interpretar. ¡Felicitaciones!

  2. Mis felicitaciones y sigan así : Independientes. No siempre estoy de acuerdo con las opiniones, pero me permiten hacer comentarios libremente y sin censuras. Eso es democracia, por ahí se empieza. Y a vos María, si no te gusta esta modalidad sana de periodismo, para qué lo lees?. No le vas a cambiar la manera de pensar a nadie. Anda a leer página y mafia o ese destape que tapa todo. Andá pa' allá, boba. Felicitaciones a Tribuna.

  3. Como no vamos a valorar la tarea que realizan, si sobran los dedos de una mano encontrar PERIODISTAS INDEPENDIENTES, periodistas que se enfrentan con los mafiosos que gobiernan. Por lógica la tarea molesta a muchísimos corruptos, pero lo importante que a pesar de las amenazas algunas veces no se CALLAN Y SIGUEN ADELANTE.

  4. La supuesta independencia, si es que alguna vez existió, se terminó en marzo de 2020...Ahí este portal abrazó con fervor, en sintonía con la casi totalidad de los medios de comunicación, la teoría de un virus letal que estaba azotando a la humanidad, infundiendo pánico en la población, un acto criminal a todas luces del cual la casi totalidad del espectro periodístico es cómplice y responsable....Una mentira atroz que está saliendo a la luz...Pero en vez de investigar en serio la cuestión, haciendo gala de un periodismo único como dicen ser, siguieron con la farsa..Igual ud. Sanz, viene mostrando la hilacha hace rato...Esa ciega devoción por la ciencia revela su supina ignorancia..Ni hablar que su portal de morandanga le empezó a dar cabida a un medio basura como "chequeado"...La gente no come vidrio, Sanz...Tarde o temprano las miserias afloran y por doquier como es su caso...Cinismo total, el suyo...Siga jugando al periodista independiente, Sanz, total algunos se van a seguir tragando el sapo...No es mi caso, como ud. puede ver...Saludos cordiales.

  5. Por qué en A24 (el nuevo crónica TV) el operador de Vila y Manzano, Facundo Pastor, hace programas enteros contra Los Monos de Rosario. Respuesta simple, porque son los principales rivales de la familia Escobar Gaviria (hijo y viuda) que manejan la droga en la PBA desde nordelta y cuyo principal protector político es Massa (socio de Vila y Manzano y accionista del canal). Por qué ningún periodista habla en ningún medio de los clanes de la droga colombiana en nordelta.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

Notas Relacionadas

Tribuna de Periodistas, dos décadas de periodismo independiente que inquieta al poder

La foto que ilustra esta nota es bien significativa. Porque resume lo que ha sido nuestra relación con el poder desde que vimos la luz, hace casi dos décadas. Hemos pasado por varios gobiernos: Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina...