Economia
HISTORIA DE LA ECONOMÍA, PARTE IV
Evidentemente los propietarios del Club han vivido tranquilos durante estos trescientos años encabezando permanentemente la “lista” de los predestinados al Paraíso. La irrisoria cantidad de divisas que se permite acumular a cada país “no predestinado o no...
LA VORACIDAD K
Cuando observamos la voracidad g Cuando observamos la "voracidad" gubernamental por aumentar los niveles impositivos nos preguntamos ¿por qué cada día el sector público precisa tomar más recursos del privado? ¿por qué busca desesperadamente incrementar hasta...
HISTORIA DE LA ECONOMÍA, Parte III
Todo este desarrollo capitalista/bancario/paramilitar/financista/usurero fue inicialmente ideado, estructurado e introducido en Europa por los tres mosqueteros lombardos, Venecia, Génova y Florencia según técnicas financieras bizantinas (griegas) a tal punto que cuando a...
HISTORIA DE LA ECONOMÍA, Parte II
Platón fue uno de los más grandes filósofos griegos, de familia aristocrática y discípulo de Cratilo antes de ser discípulo de Sócrates. Después de la muerte de éste efectuó viajes por cerca de diez años volviendo al cabo de ellos a Atenas donde fundó su famosa...
Suscribite al Newsletter