Artículos de Carlos Mira
Entre el prejuicio y la conciencia
Hay determinadas circunstancias frente a las que todas las consideraciones objetivas mueren y en las que solo queda una especie de “fe”, que no es fácilmente explicable con palabras (si bien responde a diversos antecedentes que sí son susceptibles de ser...
Tiros al pie (II)
El presidente hablará esta noche para aclarar. No son buenas las aclaraciones. Por supuesto son mejores que las oscuridades, pero si hay necesidad de aclarar es porque algo fue confuso o, justamente, poco claro. El margen que tiene la Argentina con las cuestiones poco claras es, de por...
“Todo eso no sirve, Donald…”
Entre los siglos XV y XVII la práctica económica más extendida en Europa era los que más tarde recibió el nombre de “mercantilismo”. En aquella época del mundo los tiempos parecían correr más lentamente y una práctica...
Se rompe pero no se dobla
Una de las exponentes más salientes del “purismo” en la política argentina fue Elisa Carrió. La fundadora de múltiples agrupaciones políticas siempre terminaba rompiendo lo que tanto trabajo le había costado construir porque...
Suscribite al Newsletter